Mi colección de Soldados
y guerreros históricos es grande, por lo que he tenido que dividirla en dos entradas
para no saturar.
La tontería empezó con
un samurái que me regaló mi pareja, al que un año después le añadí un romano,
un caballero medieval del siglo XIII y un oficial prusiano… entonces tome la decisión
de seguir para ver hasta donde llegaba… hasta ahora.
Me lo tomo con la
misma alegría que en su día me tomaba las minis: tengo mi caja de restos,
bocetos para el futuro y Playmobil a medio convertir (el 95% de lo que veis son
piezas de la gama habitual de Playmobil, pero un 5% son costumizados, modelados
con masilla o pintados) a la espera de que tenga un rato y ganas para meterles
mano (un soldado americano en Vietnam, un soldado colonial español en Filipinas
y un almohade).
Nativo Sudamericano: Noble Inca
Nativo Centroamericano: Noble Maya
Nativo Norteamericano: Guerrero del Suroeste (p.e. Apache)
Nativo Norteamericano: Guerrero del Noreste (p.e. Siux)
Nativo Norteamericano: Guerrero del Norte
del Continente (p.e Inuit)
Arcabucero Español
de los Tercios. Siglos XVI
Oficial Francés.
Siglos XVII
Oficial de
Prusia. Principios del siglo XVIII.
Guerrero Escoces
de los Clanes. Siglo XVIII
Soldado Regular Británico (Redcoat). Siglo XVIII.
Soldado Francés.
Siglo XVIII
Nativo Africano: Guerrero
Masai.
Coracero Austriaco. Siglos XVIII y XIX
Abanderado Húsar
español. Siglos XVIII y XIX
Guerrero Nihang de
la India. Siglos XVI y XVII.
Soldado Sueco.
Siglos XVIII y XIX
Oficial de Artillería Francés (Guerras napoleónicas). Principios siglo XIX
Oficial del reino
de Baviera. Primera mitad del siglo XIX
Nativo Neozelandés: Guerrero Maorí
Soldado Colonial Británico. Siglo XIX
Guerrero Tártaro.
Siglos XVIII y XIX
Soldado de los estados de la Uníon (EEUU).
Guerra de Secesión
Oficial prusiano.
Finales del Siglo XIX e inicios del XX
Guardia
Real del Palacio de Buckingham. Siglos XIX hasta la actualidad.
Sargento
Británico. Primera mitad del Siglo XX.
Soldado Alemán
durante la 2ª Guerra Mundial
Soldado de las
Fuerzas de Paz de la ONU. Actual.
Una colección magnífica, sin duda.
ResponderEliminarGracias, compañero!
Eliminar