Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

21 de noviembre de 2021

La Cueva sigue... a ratos

No, la Cueva no ha desaparecido. No puedo publicar como antes y dudo que en una temporada pueda, pero me resisto a dejar la Cueva. La vida cada vez te deja menos tiempo para el entretenimiento. 

Además, parte de los enlaces de la White Dwarf han sido retirados por GW que han vuelto a las andadas. Hace años, en la oscura etapa de Tom Kirby, cuando la empresa británica se dedicaba a rastrear Internet y a denunciar a aquellos que violaban su copyright, incluidos a los aficionados que hacían sus propios cortos usando el trasfondo de Warhammer. Cualquier homenaje a sus juegos era una ataque a sus derechos. Esa etapa acabó en 2018 y el cambio de CEO ha traído una nueva mentalidad, pero poco a poco volvemos a las andadas, y ahora unos cuantos de mis enlaces han sido eliminados. Desde la etapa de Kirby hasta ahora no había vuelto a perder enlaces. Enlaces de material muy antiguo que ya no tiene que ver con los productos de GW actuales y que dudo mucho que le quiten beneficios a la empresa, puede que todo lo contrario... pero así son las cosas. 

No, no voy a reponerlos, ya empiezo a estar cansado de la avidez desmesurada de esta empresa, y a veces de este hobby, que a parte de no tener tiempo tampoco tengo ganas, por lo que el escaso tiempo que tengo al día (tal vez una hora entre la cena y la cama), prefiero dedicarlo a algo que me de más gratificación y menos malos rollos. Tengo poco tiempo, y el que tengo prefiero disfrutarlo al máximo.

12 de julio de 2013

Las cosas buenas de la herejía



Reflexionando un poco, me he dado cuenta que el tema de la Herejía de Horus ha traído buenas cosas a los jugadores de ME y MEC, como yo. Cosas como tener más amplitud para jugar con el trasfondo.

Con el jaleo del Hellraptor (tengo que contar algún día porque lo he llamado así), no enseñe la última unidad que terminé. 





Se trata de una Escuadra Breacher, un tipo de tropa especializada en el combate en lugares estrechos (naves, edificios, etc). Van con armaduras MKIII, que es el modelo más resistente que existe (pero menos móvil) y un escudo sacado de los Guerreros del Caos. Con todo ese blindaje extra se puede representar perfectamente a Marines de Plaga (con su No hay dolor y su +1R).



¿Y porque esto? Yo llevo Legión Alfa, que son Marines Espaciales del Caos que odian el Caos. No siguen a ningún dios porque no creen en ellos. Por tanto, no puedo meter a marines de los cultos, pero si puedo recurrir a las tropas tenían las legiones durante la Gran Cruzada porque, en teoría, algunas partidas de guerra de MEC conservan material. Los MEC de las legiones (no los capítulos renegados) no dejan de ser la versión oscura de los Astartes de la Gran Cruzada. Y la verdad que con esta idea, se te abre un mundo de posibilidades.

En la Gran Cruzada había una variedad enorme de vehículos, armas, etc, que en el 40k se han perdido por completo. Solo se mencionan los más importantes, por lo que puedes dar rienda suelta a tu imaginación.

Ideas que me vienen a la cabeza:
- Si quisiera tener Marines Ruidosos (me lo ando planteando), podría representar las armas sónicas con armas usadas antaño y ahora perdidas, como por ejemplo las armas Volkite.
- Si quisiera tener una unidad de Mil Hijos, los podría hacer con robots de la Legio Cibernetica que se quedo el Dark Mechanicus. Para eso tendría que buscar minis de otras marcas.
- Como ya enseñé en su momento, tengo lo que en su día fue un Centurión de la legión montado en una casi desaparecida moto gravitatoria, que se representa muy bien con un hechicero de los Mil Hijos en Disco de Tzeentch.



- Los Arrasadores son marines corrompidos por un tecnovirus del caos. Pero mis marines no pasan no viven en el Ojo del Terror (la Legión Alfa se esconden en el mundo material) por lo que no tiene mucho sentido, por lo que se pueden representar con una Cohorte de Thallax.
- Algo que tengo en mente desde hace años es meter un Profanador, pero a mi Legión Alfa no la veo con maquinas demoniacas. Leyendo los libros de la Herejía de Horus te hablan de transportes de tropas con patas. Así que pensé que no sería tan descabellado que tuvieran un tanque de asedio tipo Vindicator con patas.


Pero se me ocurren más cosas:
- Si tienes un ejército de Hijos del Emperador, se pueden meter unos bersérkeres de Khorne para representar los restos de los Cuchillos Palatinos, duelistas con ganas de medir sus habilidades.
- Ahora según parece, los seguidores de Khorne tienen armas que disparan cráneos o lanzan sangre (ahí tienes las armas del nuevo "camión de la basura" o el Cañón de cráneos), así que en un ejército de devotos de Khorne no quedaría raro marines con armas de ese estilo, que se pueden representar como Marines Ruidosos.
- En el caso de los Guerreros de Hierro, que son conocidos por sustituir por implantes biónicos los miembros mutados por el caos, se podría representar a una unidad de veteranos llenos de implantes como Marines de Plaga.


Ideas mil que pueden dar más variedad a las tropas de los MEC, solo es pararse un rato a darles vueltas a la imaginación y puedes justificar porque tu ejército de seguidores de Nurgle son tan amiguitos de los Mil Hijos.

Espero servir de ayuda a todos aquellos que coleccionan MEC. Que paséis buen fin de semana.

27 de junio de 2013

Se me cae el alma a los pies




Hace unas semanas se empezó a rumorear sobre la desaparición de los llamados "Juegos de Especialista" (nunca he entendido el porqué de ese nombre). Y es que al final resultó que es cierto, GW ha decidido deshacerse de estos juegos. Algo que me parece muy triste. El día que se me ocurrió ver la sección de Juegos de Especialista y verla casi vacía se me cayó el alma a los pies.
Estos juegos son: Blood Bowl (BB), Epic 40k, Warmaster, Necromunda, Mordheim, Battlefleet Gothic (BFG), Warhammer Quest, Inquisitor, Space Hulk y Gorkamorka. Todos ellos tan entretenidos, divertidos e interesantes como los grandes (Fantasy, 40K y ESDLA), en mi opinión (y con los años) algunos de ellos me parecen bastante más, pero están relegados porque se necesitan pocas minis para hacerse una banda, equipo, ejército, etc. Esto es algo bueno para los jugadores, porque consume poco espacio, es barato, fácil de iniciarse en estos juegos..., pero por el contrario, GW no le reporta grandes beneficios.

Para todos estos juegos, las reglas no son difíciles de encontrar. Cuando GW decidió abandonarlos dejó los reglamentos en descarga libre. Todavía los mantiene, pero ahora están en inglés. Si alguien los quiere en español, con buscar un poco en la red seguro que los encuentra. Y si uno busca más, puede encontrarse blogs y foros de aficionados a alguno de estos juegos que han sacado reglas de casa, ampliado las reglas básicas o puliéndolas de pequeños fallos e incertidumbres. El ejemplo que siempre pongo es BB, donde los últimos reglamentos fueron hechos por clubes de aficionados con el beneplácito del creador, Jervis Johnson, y ha llegado a pulir bastante las reglas.



En el caso de Blood Bowl, pues como que da igual que GW los abandone, hay más de media docena de compañías que hacen minis para este juego de todas las razas y con una calidad excepcional. Y no solo minis, estas compañías también fabrican una amplia variedad de balones, dados, plantillas, estadios, etc, para poder jugar al BB, e incluso tematizar todo tu equipamiento a tu raza favorita. Como siempre recomiendo, echar un ojo a Comixininos, donde vienen muchas de las compañías de minis.

En cuanto a Mordheim y Gorkamorka no hay mucho problema, se pueden sacar las minis de Fantasy y de la gama de Orkos del 40k respectivamente. Y en cuanto a Warhammer Quest y Space Hulk, algo similar. El único problema que veo a estos dos juegos es hacerse con tokens y tableros adecuados. Por lo demás, el primero se pueden hacer con minis de personajes de Fantasy (o incluso echar mano de las minis de fantasía de otras marcas, como por ejemplo Avatar ofWars), y el segundo es más fácil, con comprarse una caja de Exterminadores y dos de Genestealers ya es suficiente.


En cuanto a Necromunda es algo más difícil. La estética de cada una de las bandas hace que uno tenga que hacer conversiones y buscar entre las otras marcas a ver quien hace algo parecido. Y con Warmaster pasa algo parecido, con minis de juegos históricos a 10mm y con alguna compañía como Pendraken, se puede hacer algunos de los ejércitos, pero es difícil hacerse todos.


El caso opuesto a BB son Epic 40k y BFG. El primero son batallas enormes a 6mm (lo que GW quiere que se convierta 40k, así aprovecha la desaparición de este juego) y el segundo es de batallas entre naves del universo de 40k. En ambos juegos es muy difícil encontrar miniaturas para jugar (a mi me da rabia que mi flota imperial de Gothic quede a medias) a menos que te busques la vida por E-bay, que en algunos casos te encuentras naves por precios desorbitados. A ver, te puedes coger una flota del juego Firestorm Armada de Spartan Games, y jugar con las reglas de Gothic, pero estarías jugando con naves de la raza X de ese juego, y ya no serían naves Eldars y sus velas solares o naves góticas de proa blindado del Imperio... vamos que no sería lo mismo. Es en estos juegos donde más lamento que GW haya decidido eliminar los Juegos Especialista.

Y de Inquisitor no voy a decir nada, porque no se mucho de este juego (nunca me ha llamado la atención). Pero me imagino que al igual que los anteriores, es difícil encontrar minis que sirvan para jugar a este juego.


Y no solo los Juegos de Especialista, días después me entere de la desaparición de las viejas miniaturas de coleccionista, y más concretamente los distintos regimientos de la GI. Otra pena que me dio al ver que ahora los GI solo pueden vestir de Catachan o Cadia. Me parece curioso que ahora que ha salido el juego de rol de OnlyWar (que por cierto lo leí hace poco por encima y me parece muy bueno) en el que eres un Guardia Imperial, y en el que te describe mucho trasfondo extra de como es la vida de un GI o sobre la variedad casi infinita de regimientos que existen, GW decida eliminar la mayoría regimientos de si gama.

En fin, cada día me da más pena algunas cosas que pasan en este mundillo y me sigue pareciendo un gran error que estos juegos desaparezcan. ¿Qué les parece poco rentable? se les puede sacar rentabilidad y si no mirar las viejas WD que os dejo aquí; antaño solían proponer cosas como que te hicieras la flota para BFG de tu ejército de 40k o un ejército de Warmaster que representase tu ejército de Fantasy en todo su esplendor. En BB solo necesitas 11 jugadores para un equipo, pero si quieres hacértelo bien podrías comprarte las minis de animadoras o del entrenador, o ya que estas un tablero-estadio de tu raza favorita. Por lo que si se le puede sacra rentabilidad de estos juegos. Pero como ya he dicho, GW tira por el lado fácil de las cosas. Y el lado fácil suele ser bueno a corto plazo, ¿pero a largo plazo...?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...