Mostrando entradas con la etiqueta White Dwarf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta White Dwarf. Mostrar todas las entradas

5 de febrero de 2022

Anexo a la WD 18 (ahora sí, de verdad)

Después de un par de años que dejé de lado las viejas WD en español todavía hay material que sigue apareciendo.

Hace 10 años colgué esta entrada, donde escaneé dos tarjetas de misión para W40K 2ª edición. Deduje que eran esas porque mi ejemplar tiene restos de una cartulina en la página central (a ver, yo lo primero que hacía cuando compraba una WD era recortar las cartas de regalo) y no recordaba que por aquel entonces hubieran regalado mucho más. Hasta que hace unos días, el compañero Argeldur, que tiene la gran suerte de tener un WD18 intacta, me comentó que en la cartulina central había cartas y no dos tarjetas de misión. Por lo que esas dos tarjetas deben ser de otra de la misma época (la 21 o la 16 tal vez). Aqui os dejo lo que realmente venía en la WD 18: las cartas de equipo del asesino Eversor para 40K y cuatro nuevos objetos mágicos para la recien estrenada 5ª edición de Fantasy. ¡Gracias Argeldur!


WD 18 cartas

23 de julio de 2021

Battlefleet Gothic Invasion

 

No es una publicación relacionada con la Citadel Journal o con la Fanatic, pero no quiero cerrar todo el tema de Battlefleet Gothic sin hablar de esta publicación. Por lo poco que he visto salió con la WD 273 de US (Octubre del 2002), no es muy larga (35 pág. nada más), a todo color y fue editada por los chicos del Studio de EEUU (como muchas otras publicaciones geniales de la época, cuando los Studios de cada país tenían libertad para sacar material semioficial). Esta publicación se centra en reglas para mezclar BFG con 40K en acciones de abordaje. Por lo que es ideal para mezclar ambos sistemas para crear campañas más complejas.

 - Empieza con una introducción.

- Luego tenemos una serie de nuevos escenarios para el BFG en que los elementos de escenografía juegan un cierto papel, acompañados con técnicas para construirnos esos mismos elementos. Elementos que van desde un campo de asteroides hasta el mismísimo Port Maw (que ocupa casi una mesa entera).

- Las conversiones hechas para personalizar sus navíos.

- Reglas para 40K (3ª Edición) para representar abordajes y asaltos de navíos. Incluye escenario.

- Y para acabar el catálogo de naves del 2002.

 

Battlefleet Gothic Invasion

27 de junio de 2020

White Dwarf 225 y los tiránidos



La sección más longeva e importante de la Cueva termina aquí, después de casi 9 años. La cosa empezó en el 2011 cuando Agramar del Descanso del Escriba necesitó la WD22 en español con algunos artículos interesantes (muchos de ellos sin caducidad). Me di cuenta que en la red, las WD en inglés están casi todas pero en español solo estaban las últimas. Y yo por mi parte, tenía una amplia biblioteca, así que alguien tenía que rellenar los huecos escaneándolas.

Enero del 2014. Acabamos con la salida de los Tiránidos. Con el nuevo codex tenemos nuevas minis como la Harpía/Aeróvoro, el Haruspex/Exocrino, Guardia de Enjambre/Guardia Tiránida, nuevos Guerreros Tiránidos, un nuevo Tiránido de Enjambre y una fuerza de combate tiranida. Además del “gamusino" del mes, tenemos más minis de El Hobbit. Y para acabar, las novedades de ForgeWorld, Black Library, merchandising, productos digitales y otros juegos.

- Christian Byrne nos enseña su ejército de Ángeles de la Muerte, es decir, una alianza de Ángeles Oscuros y Ángeles Sangrientos.

- El Heraldo Johnson y sus reflexiones y anécdotas. Incluye unas tablas donde aleatoriamente se genera un objeto mágico heredado para tu general.

- Informe de batalla de 40k. Los tiránidos Jes Bickham contra los Tau de Dan Harden y Glenn More.

- Steve Whitehead nos habla de la miniatura que más le ha gustado pintar.

- Mítica sección de Blanchitsu.

- Un artículo donde nos enseñan enormes dioramas del Armies in Parade

- Kit Bash donde nos enseñan a conversionar Ogros en Colmillo Martirio (siempre he pensado que tiene narices el nombre).

- Sección de A Brochazo Limpio donde nos enseñan brevemente esquemas de color y trucos de pintura sobre las novedades del mes.

- La sección de Jeremy Vetock y sus reflexiones.

- Línea de fuego, donde se presentan un nuevo escenario para jugar con los “gamusinos” del mes.

- La sección que nos habla de lo que ha estado haciendo los chicos del equipo de la White Dwarf.

- Las novedades del mes de productos de ForgeWorld y de Black Library.



Lo que vino despúes creo que todos ya lo sabeís: en febrero de ese año GW dividió sus publicaciones en dos revistas, White Dwarf Weekly, duró hasta septiembre del 2016, de unas 60 página enseñando las novedades de la semana y trucos básicos de pintura; y la Warhammer Vision, que era mensual y tuvo 30 números (hasta junio del 2016) y enseñaba los ejércitos de otros jugadores, con fotos grandes y vistosas... ambas simples catálogos de la gama de minis de la época, pero con muy poca utilidad a parte de inspirar a quien quisiese un ejército.

Pues hasta aquí hemos llegado. Espero que en estos 9 años hayáis visto como ha evolucionado la WD en español (y también las políticas de la empresa). También espero que hayáis encontrado artículos interesantes de conversiones y pintura y material para usar en vuestras partidas. Como ya he dicho, muchas cosas de las escritas en estos 225 números no tienen fecha de caducidad y son tan válidas ahora como lo fueron en su día.

16 de junio de 2020

White Dwarf 224, hobbits, bichos grandes y fortalezas



Diciembre del 2013. Y acabamos el año tenemos un montón de suplementos y ninguna mini. Primero un nuevo libro del Hobbit: la desolación, y con ello nuevas minis que acompañan este suplemento. Pero también tenemos los suplementos para 40k de Asalto a Fortalezas (para asedios y fortalezas) y Escalation (para incluir vehículos superpesados y titanes). Y para Fantasy tenemos la Sangre de Sigmar, donde narra los enfrentamientos de los Von Canstein con el Imperio. Y el Codex Marine Espacial versión de lujo, con ilustraciones especiales. Y para acabar, las novedades de ForgeWorld, Black Library, merchandising, productos digitales y otros juegos.

- Rob Gogin y Leo Baker nos enseña su enorme ejército del Caos de Fantasy.

- Cambiamos al Heraldo Johnson por Phil Kelly y sus reflexiones.

- Cuatro miembros del Studio nos enseñan sus ejércitos preparados para Escalation y Asalto a Fortaleza.

- Informe de batalla de Fantasy. Dan Harden y las fuerzas Imperiales contra Matt Hutson y los Condes Vampiro.

- Markus Trenkner nos habla de la miniatura que más le ha gustado pintar.

- Desfile de Gala 1ª parte, tenemos a varios miembros del Studio y lectores que enseñan sus Caballeros Eldar.

- Mítica sección de Blanchitsu.

- Kit Bash donde nos enseñan a conversionar Dreadnought.

- Desfile de Gala parte 2, con el armies in parade de EE.UU.

- Sección de A Brochazo Limpio donde nos enseñan brevemente esquemas de color y trucos de pintura sobre las novedades del mes.

- La sección de Jeremy Vetock y sus reflexiones.

- La sección de tiendas de España y el mundo

- La sección que nos habla de lo que ha estado haciendo los chicos del equipo de la White Dwarf.

- Las novedades del mes de productos de ForgeWorld y de Black Library.



1 de junio de 2020

White Dwarf 223 y más Elfos Oscuros



Noviembre del 2013 y ya quedan unas pocas WD en español. El mes anterior tuvimos a los Elfos Oscuros renovados y en este mes tenemos nuevos refuerzos con kits dobles de Brujos Fuegoletal/Jinetes Oscuros, Verdugos/Guardia Negra, Carro Fustigador/ Carro de gélidos y un capitán de Arca Negra. Además tenemos la mini del Enano Blanco para los subscriptores del 2014, el suplemento para Fantasy Triunfo y Traición (reglas de campaña y con contadores para representar los sobornos y cambios de bando). También tenemos un suplemento de campaña para Apocalypse. Además tenemos las novedades de Forge World, Black Library, merchandising, productos digitales y otros juegos. Y para acabar, distintos ejércitos para Tau, Eldars, Marines, Guerreros del Caos, Elfos Oscuros, Condes Vampiro y una Base de artillería para la G.I… y con esto se nos va media revista…

- Duncan Rhodes nos enseña su ejército preherejía de Hijos de Horus.

- La sección del Heraldo Johnson y sus reflexiones.

- Informe de batalla de Triunfo y Traición donde los Elfos Oscuros de Adam Troke, los Bretonianos de Duncan Rhodes, los Guerreros del Caos de Andrew Kenrick, los Altos Elfos de Matt Hutson y los Ogros de Jes Bickham se enfrentan.

- Dave Thomas nos habla de la miniatura que más le ha gustado pintar.

- En el Desfile de Gala parte 1, tenemos a los concursantes del Armies on Parade.

- Mítica sección de Blanchitsu con mesas de juego.

- Kit Bash donde nos enseñan a conversionar personajes marines.

- Desfile de Gala parte 2, donde los chicos del Studio no enseñan a sus personajes de 40K.

- Sección de A Brochazo Limpio donde nos enseñan brevemente esquemas de color y trucos de pintura sobre las novedades del mes.

- La sección de Jeremy Vetock y sus reflexiones.

- La sección que nos habla de lo que ha estado haciendo los chicos del equipo de la White Dwarf.

- Las novedades del mes de productos de ForgeWorld y de Black Library.



12 de mayo de 2020

White Dwarf 222 y los Elfos Oscuros




Octubre del 2013. Renovación del libro de los Elfos Oscuros y de algunas de sus unidades. Primero el Caldero de Sangre (que ahora es una carroza de los carnavales de las Palmas de Gran Canarias…)/ Altar Drenasangre, unidad de Elfas Brujas/Hermanas de la Matanza, Lanzas Siniestras, como bicho grande actualizan la Hidra de Guerra/Kharibdyss y el personajes Shadowblade (y recordarte que hay otras unidades que puedes comprar aunque no sean novedad). También tenemos el suplemento para el Codex Tau de los Enclaves Farsight. Además tenemos tenemos las novedades de ForgeWorld, Black Library, productos digitales y otros juegos.



- Gareth Etherington nos enseña su ejército de Ultramarines



- La sección del Heraldo Johnson y sus reflexiones.



- Informe de batalla Adam Troke y sus Elfos Oscuros se enfrentan a los Orcos de Dan Harden.



- En el Desfile de Gala parte 1, tenemos más concursantes del Throne of Skulls.



- En War Diary seguimos con los participantes del Armies on Parade del 2013.



- Oliver Norman nos habla de la miniatura que más le ha gustado pintar.



- La gente del Studio nos habla de los suplementos de la Herejía de Horus.



- En el Desfile de Gala parte 2, tenemos a los participantes del concurso de pintura de la tienda de Amsterdan.



- Sección de A Brochazo Limpio donde nos enseñan brevemente esquemas de color y trucos de pintura sobre las novedades del mes.



- La sección de Jeremy Vetock y sus reflexiones.



- El catedrático José Minguell García nos habla de los beneficios de jugar a los juegos de GW.



- La sección que nos habla de lo que ha estado haciendo los chicos del equipo de la White Dwarf.



- Las novedades del mes de productos de ForgeWorld y de Black Library.








27 de abril de 2020

White Dwarf 221 y los Marines Espaciales



Septiembre del 2013. Nuevo codex de los Marines Espaciales, y con ello nuevas unidades como las armaduras Centurión, nuevas escuadras tácticas, veteranos de la Guardia/Vanguardia, el tanque Stalker/ Hunter, un nuevo Capitán y un nuevo Bibliotecario y una fuerza de choque para empezar o ampliar tu ejército. Además tenemos un nuevo libro de campaña para Apocalypse. También tenemos las novedades de Forge World, Black Library, productos digitales y otros juegos.

- Owen Patten nos enseña su ejército de Ogros.

- La sección del Heraldo Johnson y sus reflexiones.

- Informe de batalla .Los Templarios Negros de Matt Hudson se enfrentan a los Marines del Caos y Demonios de Adam Troke y Andrew Kenrick.

- En el Desfile de Gala tenemos a los concursantes del Throne of Skulls.

- En la sección de Campo de Batalla tenemos un enorme centro de investigación del Adeptus Mechanicus para Apocalypse.

- Glenn More nos habla de la miniatura que más le ha gustado pintar.

- La gente del Studio nos habla de las servoaramduras y su evolución.

- Más de los Armies on Parade del 2013.

- Kit Bash, la sección donde los miembros del Studio nos enseñan sus conversiones con los Marines

- Sección de A Brochazo Limpio donde nos enseñan brevemente esquemas de color y trucos de pintura sobre las novedades del mes.

- La sección de Jeremy Vetock y sus reflexiones.

- Sección Línea de Fuego, que nos habla de las novedades del mes.

- La sección que nos habla de lo que ha estado haciendo los chicos del equipo de la White Dwarf.

- Las novedades del mes de productos de Forge World y de Black Library.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...